AÑO 2010

EL 22 de diciembre del 2010 celebramos
50 años de Independencia Municipal Y


¡¡¡EL PRIMER AÑO DEL TECNOLÓGICO!!!

jueves, 21 de enero de 2010

RECIBEN MUJERES POLLITAS


ENTREGA EL DIF MUNICIPAL 2 MIL
POLLAS PARA CREAR GRANJAS DE TRASPATIO

Tezonapa Ver.- Grupos de mujeres de diversas comunidades recibieron un paquete de pollas ponedoras con objeto de motivar las granjas de traspatio y apoyar así la economía y enfrentar con éxito la crisis por la que actualmente atraviesa el país.
La entrega de 2000 pollas la realizó la señora Adanery Medina de Echevarría, presidenta del DIF Municipal y por parte del alcalde Norberto Echevarría Ortiz asistieron los regidores Juan Espinoza Castañeda y Carlos Arellano.
Son veinte el número de integrantes por grupo, todas ellas mujeres de las siguientes comunidades: Las Flores, Limas, Cafetera, Cedro Quemado, San José las Lajas, Zoyatla, Rancho Nuevo, Tenejapan.
La ingeniero Sandra Rivera, directora de Fomento Agropecuario explicó que se trata de pollas orgánica que pueden ser alimentada con restos de la comida de la familia por lo que no implica ninguna inversión, además de que se les proporcionó un desparasitante y las instrucciones del proveedor para que logren la crianza adecuada.
Las pollitas tienen más de tres semanas de nacidas, son una cruza de gallinas Rhode Island rojas o Plymouth Rock Barradas con gallos criollos para asegurar la rusticidad y buena postura de las pollas introducidas al manejo típico de traspatio.

domingo, 17 de enero de 2010

NO LO PIENSES ¡AYUDA A HAITÍ!


SE INSTALA EN EN EL PARQUE ADALBERTO TEJEDA CENTRO DE AYUDA A DAMNIFICADOS DE HAITI


Tezonapa.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tezonapa instaló un centro de acopio en la pérgola del parque “Coronel Adalberto Tejeda” para recibir ayuda humanitaria que se enviará en apoyo a las personas damnificadas en Haití.
Lo anterior fue informado por la señora Adanery Medina de Echevarría presidente de la institución quien pidió a toda la población su apoyo para los sobrevivientes del terremoto y que sumió en una terrible tragedia a los hermanos de Haití.
La ayuda que se necesita consiste en alimentos enlatados, de preferencia abre fácil, arroz y frijol en bolsas de uno o dos kilogramos como máximo, sopas de pasta, atún en agua, botellas de agua de mínimo un litro, alimento para bebé, galletas, barras fortificadas, cereales, verduras y frutas enlatadas, artículos desechables como platos, vasos y cucharas, servilletas, papel higiénico, toallas sanitarias, cepillos y pastas dentales, toallas con cloro para limpieza y ropa nueva. Asimismo material nuevo como: gasas, vendas, jabón quirúrgico, cubrebocas, suero oral, antidiarréicos, entre otros.

Una vez reunidos los apoyos se van a concentrar en el Puerto de Veracruz con los demás centros de acopio del Gobierno del Estado de Veracruz y el DIF Estatal y los trasladarán hasta la zona de desastre, a través de las embarcaciones marinas: “Papaloapan” y “Huasteco”.
La señora Adanery Medina, solicitó que toda la ayuda así sea pequeña será valiosa para los damnificados haitianos que están sufriendo las consecuencias de una de las mayores catástrofe que ha sufrido la humanidad.
Las cifras más conservadoras se habla de 20 mil muertos y 100 mil heridos, existen zonas en donde un 97% de edificios y construcciones se derrumbaron.
Para concluir dijo: “nos unimos al llamado del gobernador Fidel Herrera Beltrán y la señora Rosa Borunda de Herrera de solidaridad con el pueblo de Haití”.

martes, 12 de enero de 2010

COMUNICARAN TEZONAPA -PUEBLA

ANUNCIA ALCALDE LA PAVIMENTACION

DEL TRAMO ALMILINGA-LIMONESTITLA



Beneficiará a 4 mil habitantes

indigenas







TezonapaBeneficiara a alrededor de 4 mil familias de origen indígena La inversión será de más de $20 millones de los cuales el Ayuntamiento aportará $4 millones Por: Pedro Ibáñez HernándezTezonapa, Ver.- El alcalde Norberto Echevarría Ortiz informó a las comunidades colindantes con el estado de Puebla que con apoyo del gobernador Fidel Herrera Beltrán y mezcla de recursos del Ayuntamiento y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se van a pavimentar 4 kilómetros del puente de Almilinga a Limonestitla para beneficiar a alrededor de 4 mil habitantes de origen indígena.El anterior anunció lo hizo el munícipe ante las autoridades comunitarias de Limonestitla, Tepetlama, Xinicuila, Zoyatla y Tenejapan anterior se logró luego de un año de gestiones, mismas que fueron respaldadas por Pedro Montalvo Gómez, director de la CAEV y de la diputada federal Isabel Pérez Santos, mismos que estuvieron presentes.El secretario del Ayuntamiento Efraín García Zavala, expuso que el 25 de enero del año pasado, reunió a los alcaldes poblanos que colinda con este municipio y que comparten la misma vía de comunicación y acordaron solicitar a las respectivas delegaciones de la CDI para pavimentar sus tramos respectivos y así conectarse para beneficio de todos.En esa ocasión se reunieron Leoncio González Mendoza, Esteban Merino Mendoza, Ignacio Salvador Hernández, alcaldes de San Miguel Eloxochitlan, Tlacotepec y Ajalpan quienes apoyaron la propuesta del alcalde Norberto Echevarría.A nombre de los beneficiarios habló Praxedis Anastacio Tolín, quien ha encabezado las gestiones por parte de la comunidad, pero también agradecieron la gestión Alfredo Hernández Anastacio sub agente de Limonestitla, Enrique Asís Zopiyaxtle comisariado ejidal de Tenejapan, Martín de Jesús Anastacio comisariado ejidal de Tepetlampa y Genaro García sub agente de Xinicuila.La obra tendrá un costo de más de $20 millones, con una aportación parte del Ayuntamiento de $4 millones. La pavimentación partirá del puente de Almilinga que cruza el río Tonto hasta Limonestitla.Los oradores coincidieron en que el presidente acertó en comisionar al ingeniero Efraín García Zavala secretario del Ayuntamiento para darle seguimiento a este proyecto porque puso todo su empeño hasta verlo cristalizado.

jueves, 7 de enero de 2010

PREDIAL PAGAR EN ENERO

EN EL PAGO AL IMPUESTO PREDIAL
ESTIMULOS A CONTRIBUYENTES CUMPLIDOS Y POBLACION VULNERABLE

Tezonapa.- A partir del martes 12 se abre la ventanilla de la tesorería municipal para el cobro del impuesto predial, misma que descontará entre el 20% y el 50% a los contribuyentes que paguen durante este mes de enero.
Lo anterior fue informado por el alcalde Norberto Echevarría Ortiz, quien hizo la observación que el descuento del 20% a contribuyentes responsables se podría extender hasta el mes de febrero, pero antes el cabildo lo debe autorizar.
Lo que es un hecho en enero es el descuento del 50% a jubilados, viudas y pensionados para una sola propiedad como lo establece la Ley de Ingresos.
El munícipe indicó que se han buscado los mecanismos para agilizar el trámite de pago para las 18 comunidades registradas en el padrón de contribuyentes y evitarles el gasto de traslado a la cabecera municipal, por lo que un módulo con personal de la tesorería se va a trasladar a las comunidades mas alejadas para ahorrarles gastos de transporte y tiempo.
Agregó que el universo de contribuyentes es de 4532 cuyas aportaciones a la Hacienda Municipal se espera que sea de un millón de pesos, lo que representa un diez por ciento más que el año pasado.
En la apertura de la ventanilla con descuento en este mes se espera recaudar $600 mil y el resto en febrero con la aprobación del cabildo para prorrogar el descuento del 20% a contribuyentes que cubran su impuesto en forma oportuna.
En el caso de que alguna comunidad lo solicite, el módulo itinerante de tesorería asistirá a cobrar el impuesto predial hasta ese lugar, lo único que tienen que hacer es solicitarlo a través de su agente o subagente municipal, dijo para terminar el munícipe.

miércoles, 6 de enero de 2010

PALMAR CAMPEON DE LA SIERRA


SE CORONA CAMPEON EL EQUIPO PALMAR EN EL CAMPEONATO DE FUTBOL DE LA SIERRA

zonapa.- Con el pie derecho se inicia el programa deportivo del Ayuntamiento al realizar la premiación de la Liga Municipal de Futbol de la Sierra, en la que se coronó campeón el equipo El Palmar.
El ingeniero Efraín García Zavala, secretario del Ayuntamiento informó que el alcalde Norberto Ecehvarría Ortiz, estimuló con $10 mil pesos al primer lugar y $5 mil al segundo lugar, además de sus respectivos trofeos.
Siendo el campeonato número 19 que organizó el Comude durante el año 2009, con igual número de premiaciones.
García Zavala dijo que el encuentro de “vuelta” se llevó a cabo el pasado domingo 3 en el campo deportivo de El Palmar, en la que se disputaron el campeonato mediante visita recíproca.
En el juego de ida se llevo a cabo en el campo de Monte Alto en la que terminaron empatados uno a uno, por lo que despertó muchas expectativas de una final que iba a sacar chispas.
La afición respondió asistiendo en forma masiva al campo en el encuentro de vuelta, el equipo El Palmar dirigido por Javé Cruz (a) Vuela, ex jugador de Tercera División del equipo Azucareros, comenzaron con bravura, mientras que el equipo de Monte Alto a pesar de estar bien reforzados llegaron sin la entrega esperada porque talento había y hasta sobraba, pero en el futbol a veces vale más la pasión.
El resultado fueron 5 goles a 0. El global fue de 6 goles a 1-
Además de la afición, asistieron las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Norberto Echevarría Ortiz, el secretario del Ayuntamiento Efraín García Zavala, los regidores Juan Espinoza Castañeda, Carlos Arellano y Elías Criollo Maximiano y patrocinador del equipo campeón; así como un representante del doctor Manuel Lila de Arce secretario de Salud quien regaló $5 mil pesos para repartirse entre los equipos finalistas.